martes, diciembre 30, 2008

Sidrería Bornax

www.bornax.com/
Diciembre 2008
Navarra

Si uno quiere comer bien no tiene más que ir al norte de España. Da gusto amigos. Uno entra en un bonito restaurante de un polígono industrial de un pequeño pueblo y alucina en colores. Comimos ensalada de bacalao y setas, foie fresco, hongos, langostinos a la plancha y chuleta de buey a la brasa. Increíble amigos. Abundancia y calidad, servicio sencillo pero resultón, trato realmente cordial y agradable.
La lumbre a la vista y ni gota de humo en el local.
Buen servicio de vino con una cristalera digna. Gran descubrimiento llamado Calchetas 2002, de la bodega Viña Magaña. Extraordinario, amplio y lleno de matices. Junto con el espléndido Torre Silo, dos descubrimientos de altura para este 2008.

Postres caseros. Yo tomé la cuajada a la piedra servida en el tradicional kaiku que estaba excelente. Lastima que la miel fuera industrial.

miércoles, diciembre 03, 2008

Casa Guillermo

http://www.elreydelaanchoa.com/
Valencia
Precio Medio: 22€

Antigua y chula bodega enclavada en un barrio marinero de la ciudad de Valencia. Bodega de las de antes, de esas de ir a comprar la garnatxa o el clarete a granel, sabiamente conservada. Se hacen llamar los reyes de la anchoa, así que fuimos a comprobarlo. Servicio amable e informal. Pan de horno, sabrosas anchoas caseras, tomate con ajos, queso de romero y un estupendo José Pariente Verdejo. Postres caseros (de pastelería). Un pelín caro, pero creo que vale la pena. Esta entrada me ha recordado que tengo que visitar de nuevo la Bodega Montaña. Hace mucho tiempo que no paso por allí.

Bocadillos de Anchoa









Queso de romero









Tomate con ajos









Una vista del acogedor comedor.

Al Pomodoro

Nov'08
Valencia
http://www.viciositalianos.com/
Buenas pizzas y ensaladas, digno Lambrusco, divertido local y servicio atento e informal.
Un clásico para comer pizzas, en el centro de Valencia.

martes, noviembre 11, 2008

Seu Xerea

Valencia
noviembre-08

Hacia mucho tiempo que no visitaba este restaurante y la verdad es que guardaba un agradable recuerdo de informalidad y buena cocina. Ese recuerdo se ha confirmado y gana enteros en mi particular lista de restaurantes donde se paga lo que se come y además te atienden bien.
El restaurante es coqueto, con una línea moderna. Las mesas están bien vestidas y ampliamente distribuidas. La cubertería es modesta en comparación con la cristalería, una gama básica de Riedel.

La carta es suficientemente amplia como para contentar al comensal habitual. Optamos por entrante y plato principal, obviando el menú degustación. Excelente el Foie y los rollitos de langostinos, algo más flojos los buñuelos de bacalao. Increíbles por sabor y textura las vieras, sabrosa la carrillada y original el cordero con cous cous. El cochinillo excelente, tiernísima la carne y lacada su piel, aunque no resista comparación con la que comí en la cuina de Can Pipes.

Buena carta de vinos y dos descubrimientos sugeridos por mi amigo y el maître. Yo no tengo excesiva afición por los vinos alemanes en general y blancos en particular, pero el Horst Sauer Gewurztraminer me pareció una maravilla. Refrescante y acido a partes iguales, aromas florales y fruta, ideal para maridar con los entrantes que habíamos pedido. Sin embargo, la sorpresa vino después con un vino de la misma bodega pero esta vez un Pinot Blanc fermentado en barrica que era una barbaridad; aromas complejos, untuoso, persistente, paso por boca excelente.

Por último los postres, muy ricos y bien elaborados, sobre todo el toffee que era una delicia.

En definitiva, comida elaborada, con buen trabajo en cocina y presentación, buen oficio y profesionalidad de los maîtres y una sala agradable. Como siempre, lo mejor es la compañía de los amigos ante una prometedora mesa.

Si algo negativo podría apuntar seria la falta de limpieza del aseo y que la camarera no debía tener un buen día; cara de pocos amigos y varios errores en el servicio.

viernes, octubre 24, 2008

Le Belle Etoile

Otro restaurante en el que comimos bien, aunque no es comparable con el anterior en casi nada. Recalcar que en la zona en la que estuvimos (Perigord Noir) se come realmente bien, a precios moderados. Imprescindible tomar foie-gras hasta que a uno se le pongan los ojos amarillos. Recordemos que esta es la región del origen de este exquisito plato, pudiéndolo acompañar de los excelentes vinos de la zona, a destacar los de Monbazillac.


Unas fotos de LMV








































































































Le Veiux Logis

http://www.vieux-logis.com/

Uno oye hablar tanto de la cocina francesa, que cuando programa un viaje a este país creo que no puede dejar pasar la oportunidad de visitar algunos de los incontables restaurantes de prestigio que atesoran estrellas, tenedores y mucha tinta en periódicos y revistas.
Es difícil elegir, claro, pero uno puede ayudarse de la manida guía Michelin o bien decantarse por otras opciones que yo creo más interesantes, ya que además de ofrecer buen criterio en lo que realmente importa, la cocina, aportan valor al entorno. Estoy hablando de Relais & Chateaux, un referente sin lugar a dudas y que en las pocas ocasiones que he echado mano de ella, siempre me ha dado excelentes resultados.

Pues bien, el restaurante que nos ocupa forma parte de esta red de establecimientos, que cada vez se amplia a mas países y que tiene entre sus filas a grandes cocineros franceses, españoles (Arzak, Subijana, Santamaría, Ruscalleda,etc) y extranjeros.

Aclarando este punto, pasamos al restaurante que nos ocupa.

Nada mas llegar uno puede comprobar el nivel de servicio en una preciosa y enorme terraza/jardín, donde uno puede disfrutar un aperitivo sabiamente elaborado, mientras decide lo que va a cenar esa noche.

El local principal que alberga el restaurante es un antiguo secadero de tabaco, con su altos techos y mesas dispuestas a diferentes alturas. La disposición de las mismas es amplia y los elementos que las conforman son sobrios, elegantes y de mucha calidad.

Optamos por un menú de degustación con maridaje de vino. No me voy a enrollar demasiado con la descripción de los platos, y es que siendo sincero, me abandoné a los placeres del buen comer y beber sin prestar especial atención al tipo de pescado, la cocción de la verdura o el origen de la trufa. El servicio es tremendamente profesional, educado y cordial. La selección de vinos, desconocida para mi, me supo a gloria bendita y bebí hasta alcanzar un claro enrojecimiento de mis mejillas.

Solo decir, que es un restaurante realmente sorprendente por todo en general y principalmente por su alta cocina, elaborada, sabrosa, abundante y presentada con elegancia. Todo tiene un aire armonioso que le hace a uno disfrutar mucho. Tanto, que quizá sea el restaurante en el que más a gusto he tenido la ocasión de comer.
































































































lunes, septiembre 29, 2008

Monbazillac

Un sitio idóneo para todo amante del vino y la gastronomía.
Esta denominación de origen tiene nada menos que un autentico castillo para enseñar las virtudes de sus caldos. Es una gozada el trato ofrecido, la calidad de las instalaciones y la calidad y cantidad de las degustaciones.
Compré bastante vino de esta AOC y me llevé una sorpresa fantástica al comprobar que eran exquisitos vinos que bien pueden acompañar a un postre o aperitivo, bien a delicados y exquisitos foie-gras producidos en la zona del Perigord.
Por cierto, son vinos relativamente económicos si los comparamos con los Sauternes, pero su relación calidad/precio tumba de largo a los mas famosos moscateles españoles (léase Casta Diva, Fusta Nova, Vi de Gel, etc.)










viernes, junio 06, 2008

La Torre del Visco

http://www.torredelvisco.com/

No siempre tiene una la oportunidad de disfrutar de un sitio como este. Solo por echar un vistazo ya vale la pena adentrarse en el profundo bosque en el que se encuentra ubicado, lejos de todo, con todo lo necesario. Es un lugar increíble, uno de los mejores en los que he estado, el problema como siempre, es el alto precio que hay que pagar por disfrutarlo.

El trato es amable y cordial, tanto, que es como si te conocieran de toda la vida.

Las verduras que sirven en el restaurante son del huerto ecológico propio de la finca, las pastas son caseras, la cocina no es que esté abierta, es que pasas por la cocina para llegar al restaurante pudiendo incluso dar charreta a los cocineros. El servicio de mesa es increíble, amplia la disposición de las mesas y el menú es diferente cada día.

Por ponerle un pero el hecho de que no tuvieran en la carta dos de los vinos que pedimos. No todos los días se atreve uno a pedir un Cims de Porrera, así que nos tuvimos que conformar con un Martinet Bru (tampoco tenian AAlto).

Echen un vistazo, la fotos como siempre de LMV












































































domingo, mayo 25, 2008

Torre Silo 2006

http://www.cillardesilos.es/
Sorpresa mayúscula con este Ribera joven, pero con talento; 16 meses en barrica de roble francés. Color rojo picota, aroma complejo con notas minerales. Paso por boca goloso, taninos bien trabajados y una persistencia notable para un vino que acaba de salir de las bodegas (embotellado abril 2008). Excelente trabajo el de esta bodega, que sin perder el carácter particular de los vinos de Ribera del Duero, han hecho un gran trabajo.

Recomiendo decantar y, si uno tiene un botellero decente, conservar al menos 2 años.

Michel Couvreur 12years

http://www.michelcouvreur.com/
La primera vez que compré una botella de Whisky de malta, siendo consciente de ello y buscando algo diferente, fue una botella de Lagavulin 16. Fue en Andorra, hace años, cuando comprar en ese país aún suponía un ahorro. Recuerdo que le decía al vendedor que buscaba algo distinto, con un toque personal. Aquel tipo lo acertó de lleno, no solo me aconsejo bien, sino que me dijo incluso como disfrutarlo plenamente. Pocos años después tuve que dejarlo de comprar porque lo subieron de precio escandalosamente

Y bien, este rollo viene a cuento porque he buscado un malta durante mucho tiempo que me hiciera disfrutar tanto como aquella primera botella de Lagavulin 16. Y lo he encontrado.

Llama la atención de este escocés pure malt, sin filtrar, su nombre, su original botella y su cierre, un tapón de corcho a la vieja usanza. El precioso color dorado y envejecido y un aroma exquisito que nos recuerda al mar, la turba fresca y la hierba, hace presagiar lo que viene después, un potente y redondo paso por boca lleno de matices donde recrearse. Su aroma y sabor son persistentes, aflorando el buen trabajo hecho con la madera. En definitiva, un whisky redondo y muy recomendable para quien quiera hacerse un homenaje de aprox 50€.

viernes, abril 11, 2008

Anem


Carcaixent
Abril 2008
Precio Medio: ?

Por fin, ya lo he encontrado. Un restaurante excepcional. Por local, por trato y sobre todo, por la comida.

Es una antigua casa de pueblo, en Carcaixent, puesta al día pero sin rehabilitar, de modo que conserva ese encantador sabor antiguo. Lo comedores corresponden a las diferentes habitaciones originales, por lo que depende del número de comensales (en nuestro caso siete) te ubican en el comedor adecuado.

Nos atiende Juan Vicente, el propietario junto a su mujer Clara. Buen trato, muy profesional y agradable.

No hay carta, así que hay que dejarse guiar por las innumerables recomendaciones. Esto si es cocina de mercado. Como entrantes nos decidimos por las alcachofas rellenas de setas, el bacalao con all i oli sobre tostada de pan frito y nos presenta a un fantástico 'dentol' de playa, dificilísimo de ver hoy en nuestros restaurantes, por el que optamos casi todos sin pensárnoslo. Lo cocinan a la sal y lo bordan: textura, sabor, cocción increíbles. Una autentica delicia.

Para el vino, el maître decide el maridaje y lo acierta (salvo con las alcachofas, algo bien difícil). Tomamos Coto de Arcis para la entradas y un Protos crianza que le va de cine al mero. Nos obsequia con una habas cocidas que hacia años que no comía y una olivas negras preciosas y riquísimas. Sobre la mesa, aceites de oliva VE de primera

categoría y pan tostado de gran calidad.

Para finalizar, excelentes postres caseros. Entre los que probé un magnífico helado de chocolate y un espléndido requesón con membrillo acompañado por un delicado moscatel de Enrique Mendoza.

La cristalería es de Schott, una mantelería de hilo SOBERBIA, la cubertería de calidad, el mobiliario de autentico lujazo...uffff

No vean como se disfruta una excelente cocina, en este ambiente, con estas herramientas y recibiendo un trato profesional.

Como no pagué, tampoco vi el precio, así que no puedo recomendarlo por su relación calidad/precio.
Sin embargo es un restaurante que merece ser visitado, por todo lo citado anteriormente.
Por cierto, cierra domingos.