miércoles, mayo 23, 2007
miércoles, mayo 16, 2007
miércoles, mayo 09, 2007
Parador de Cazorla

Precio Medio: 36€
may-07
Cuando oímos el nombre de Parador Nacional siempre solemos asociarlo a un nivel alto de precio y calidad, sobre todo en el tema de alojamiento. Sin embargo, el tema de los restaurantes de la red de paradores es un tema poco tratado.
En líneas generales suelen ofrecer un nivel de servicio y atención magnifico, los salones son elegantes, con una disposición de las mesas estupenda, suelen tener unas bonitas vistas y con una carta en la que se incluyen recetas típicas de
En particular, hablaré del restaurante del Parador de Cazorla.
Tiene un bonito y amplio salón con vistas a la terraza y al parque. El trato del servicio es amable, simpático y profesional. Las mesas son grandes y están bien dispuestas, con una mantelería y cubertería buenas, no estando a la altura la cristalería, bastante mediocre.
Amplia carta, con todos los ‘palos’ cubiertos, pescados, carnes, platos tradicionales y un buen surtido de entrantes, además de un menú degustación bastante acertado. A destacar los Talarines, plato típico de la zona a base de conejo, verduras y torta como la del gazpacho, el solomillo de ternera, impresionante por sabor y tamaño, y de postre el flan de castañas.
Carta de vinos correcta en su amplitud pero abusiva con el precio. Por ejemplo, un Gran Fontal 2003 que puedes encontrar en cualquier tienda sin rebuscar demasiado a menos de 12€, en la carta figuraba a 22€+IVA. El doble.
En definitiva, un buen restaurante de la red que uno no debe dejar de pasar si visita esta sierra.
El precio, como siempre, va gusto del consumidor. A mi me parece bastante acertado un precio de unos 90€ para dos adultos y un niño, habida cuenta del vino, los cafes y una copa de mi licor nacional preferido, el brandy Larios 1866.
lunes, mayo 07, 2007
Glenfarclas

Se trata del Glenfarclas, un whisky escocés de 12 años, de la zona de Speyside y perteneciente, como he podido leer, a una de las pocas familias que mantienen su independencia de las grandes industrias, propietarias de la mayoría de marcas.
Ofrece una gran complejidad de aromas y un gusto en boca persistente y profundo y a su vez es delicado y sutil, a medio camino entre mis whiskyes preferidos, el Lagavulin 16 (el mejor en su clase y precio), el cual tuve que dejar de comprar por su aumento descomunal de precio, y los mas finos en matices y moderados en su precio, Macallan y Glenrothes.
Se aprecian en él la presencia de turba y salitre, un intenso color y un final largo e intenso. Por su potencia en aromas y sabores tiene la ventaja de poder ser rebajarlo con agua o hielo. Yo prefiero la segunda opción, siempre y cuando los cubitos sean de agua mineral o de esos que se compran en supermercados.
La opción del agua no me gusta demasiado a no ser que uno se pueda permitir comprar agua embotellada en algún manantial de origen. Si, no han leído mal. Hoy se puede comprar agua de tal o cual manantial de la zona de Speyside, de Isley o de cualquier otra. Dicen que la combinación es perfecta.
http://www.diprimsa.es/glenfarclas/highland_spring.htm
Un mundo.
Un divertido video: